
Ventilación para Minas Subterráneas
La implementación de la ventilación subterránea en proyectos mineros involucra diversos aspectos que comienzan con el diseño de la mina, considerando la geología, el tipo de mineral, la topografía, el número de trabajadores, los equipos utilizados y otros factores. Con estos datos se dimensiona el sistema de ventilación para garantizar aire fresco y seguridad a los trabajadores.
Para una ventilación eficiente, es fundamental la colaboración entre los equipos de mina y los ingenieros de ventilación, quienes deben trabajar con toda la información de exploración. Los sistemas de ventilación están diseñados para operar de manera eficaz incluso en los escenarios más críticos.
La ventilación en minas subterráneas se subdivide en ventilación principal (extractores), ventilación auxiliar y ventilación secundaria (booster).
Información técnica
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Modelo | Diámetro | Caudal (cfm) | Presión Estática (inH2O) | Rotación en rpm* | Potencia Instalada | ||
Mínima | Máxima | Mínima | Máxima | ||||
M-FLOW 08 | 33in | 15.000 | 42.000 | 4,01 | 22,08 | 3600 | 3000 | 93 |
M-FLOW 10 | 39in | 21.000 | 63.500 | 4,01 | 26,10 | 3600 | 3000 | 149 |
M-FLOW 12 | 47in | 32.000 | 106.000 | 2,00 | 16,06 | 1800 | 1500 | 186 |
M-FLOW 14 | 55in | 55.000 | 201.000 | 2,00 | 22,08 | 1800 | 1500 | 373 |
M-FLOW 16 | 63in | 85.000 | 212.000 | 2,00 | 24,89 | 1800 | 1500 | 447 |
M-FLOW 18 | 71in | 106.000 | 297.000 | 2,00 | 27,70 | 1800 | 1500 | 522 |
M-FLOW 21 | 83in | 116.500 | 318.000 | 2,00 | 16,78 | 1200 | 1000 | Bajo consulta |
M-FLOW 23 | 90in | 150.000 | 413.000 | 2,00 | 19,67 | 1200 | 1000 | Bajo consulta |
Los valores presentados son ejemplos y solo orientativos.
Contáctenos para más información técnica haciendo clic aquíVentilación Principal (Extractores)
La ventilación principal de una mina está compuesta por ventiladores del tipo extractor instalados en raises de ventilación (chimeneas verticales) que conectan las galerías subterráneas con la superficie, garantizando la renovación del aire. Se dividen en dos tipos: raises de inyección, responsables de introducir aire limpio en la mina, y raises de extracción, que promueven la salida del aire contaminado. Los ventiladores principales suelen tener diámetros superiores a 1,2 metros y potencias mayores a 150 CV, pudiendo operar en sistemas con dos o más equipos en paralelo para garantizar el caudal requerido.
Ventilación Auxiliar
La ventilación auxiliar es la encargada de distribuir el aire en las galerías internas de la mina. Compuesta por ventiladores más pequeños, es esencial para llevar aire fresco hasta los frentes de trabajo mediante ductos que evitan la contaminación con aire viciado. Los ventiladores utilizados deben ser axiales, compactos, robustos y capaces de operar a altas presiones. FanTR suministra ventiladores capaces de alcanzar hasta 6.000 Pa de presión estática, junto con baja emisión sonora, aspas de alta durabilidad, carcasa reforzada y bocas aerodinámicas. También ofrece opcionales como sistemas de lubricación automática y sensores de vibración.
Ventiladores Secundarios (Booster)
Como complemento al sistema principal, los ventiladores secundarios (booster) se aplican en puntos estratégicos del circuito de ventilación para mantener el flujo de aire estable en áreas más profundas o de difícil acceso. Generalmente instalados en galerías ya exploradas, ayudan a superar pérdidas de carga al proporcionar presión adicional al sistema. Estos ventiladores entregan el mismo caudal que el sistema principal y pueden configurarse en arreglos con múltiples unidades, integrando accesorios como atenuadores de ruido y sistemas de amortiguación que aseguran una mayor estabilidad operacional.

Contáctenos para hablar sobre una solución FanTR
Infórmenos lo que necesita y responderemos lo antes posible.